Noticias Cristianas

Entérate de las últimas noticias que impactan al mundo Cristiano

¿Una crisis? Cambios inquietantes en las donaciones evangélicas podrían perjudicar a iglesias y ministerios

Un investigador está haciendo sonar la alarma después de que nuevos datos muestren una disminución preocupante en las donaciones evangélicas a iglesias y organizaciones benéficas en general. “La conclusión es que ha habido un cambio en los últimos tres años en términos de la generosidad de la comunidad evangélica, tanto hacia la iglesia como hacia las organizaciones sin fines de lucro o caritativas”, dijo Mark Dreistadt. “Hemos visto una caída en las donaciones en general”.

Infinity Concepts y Grey Matter Research descubrieron que “la proporción de evangélicos que donan a la iglesia cayó 13 puntos porcentuales desde 2021, lo que constituye una disminución del 17% en las donaciones”, según un comunicado de prensa. Si bien el 61% de los evangélicos donó a su iglesia local en los 12 meses anteriores al estudio, esta cifra fue inferior a la del período anterior, cuando el 74% de los evangélicos había hecho lo mismo. Lo mismo ocurrió con las donaciones a ministerios u organizaciones externas, que disminuyeron del 58% en 2021 al 50% en 2024.

Dreistadt dijo que estos cambios son “preocupantes” para las iglesias y los ministerios:“Es algo que preocupa, sin duda, a todas las iglesias y organizaciones sin fines de lucro que dependen del dinero de los donantes”, dijo. “Esto se vuelve algo muy crítico porque… en algunos casos, las donaciones se reducen hasta en un 15%. Y si se trabaja con un presupuesto ajustado, una pérdida del 15% de los ingresos puede ser crítica”.

Dreistadt también mencionó otro indicador importante: la cantidad de dinero que la gente dona.“También están dando a un nivel más bajo”, dijo. “Por lo tanto, hay menos personas que están dando menos… En las iglesias escuchamos hablar sobre el diezmo y lo importante que es hacerlo. Pero en toda la comunidad evangélica, hay muy pocas personas que realmente lo hacen; el 2,8% es lo que la gente suele dar de sus ingresos”. Dreistadt también habló sobre algunos de los factores innegables que probablemente contribuyen a estos problemas, incluidos los problemas económicos, la inflación y, como resultado, la gente en general tiene menos dólares para gastar.

“Puede haber algunas situaciones en las que la gente quiera donar, pero tenga que pagar el alquiler y no pueda hacer ambas cosas”, dijo. “Así que es posible que algo de eso esté sucediendo”. Pero Dreistadt también señaló una “preocupación más profunda” reflejada en algunas de las investigaciones que ha realizado, algo a lo que se refirió como “una secularización de la iglesia” y de la comunidad evangélica.

Según él, en el marco de esta dinámica, las prácticas espirituales se están volviendo “cada vez menos significativas para un mayor número de personas dentro de esa comunidad”. En última instancia, es el compromiso espiritual lo que impulsa todo lo demás en el ámbito de la fe.

Fuerza Aérea de Israel ataca objetivos yemeníes tras ataque hutí

JERUSALÉN, Israel – Con Hezbolá en el Líbano deshabilitado y la fuerza de Hamás menguando, los rebeldes Hutíes en Yemen han estado lanzando misiles contra Israel, e Israel está contraatacando. Esto ocurrió mientras se llevan a cabo negociaciones para liberar a 100 rehenes israelíes, y el hermano de uno de ellos lanzó duras críticas a la ONU en una audiencia del Consejo de Seguridad.

Los ataques aéreos israelíes atacaron al régimen rebelde en Yemen la madrugada del jueves después de que los hutíes lanzaran otro misil contra Israel, uno de varios disparados contra el Estado judío en los últimos días. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, anunció: "Las FDI llevaron a cabo ataques precisos contra objetivos militares hutíes en Yemen, incluidos puertos e infraestructura energética en Saná (la capital)".

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con altos funcionarios para discutir un acuerdo de rehenes que podría estar acercándose rápidamente. Un negociador palestino dijo a la BBC que las conversaciones están en la etapa final. Aunque aún quedan cuestiones pendientes, podría incluirse un alto el fuego de seis semanas, durante el cual Hamás liberaría a 30 de los 100 rehenes restantes. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, dijo desde Gaza que las tropas israelíes siguen cumpliendo con su parte allí. "Estamos ejerciendo presión sobre Hamás a diario, llevándolo a una situación aún más difícil, para garantizar el retorno de los 100 rehenes", dijo Halevi.

La cuestión de los rehenes se planteó el miércoles en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde un familiar de un rehén habló directamente al cadáver por primera vez. Michael Levy, hermano del rehén Or Levy, les dijo: "Su silencio es ensordecedor. Su inacción es asfixiante. Por cada día que este Consejo no actúa, el mensaje es claro: algunas vidas valen la pena salvar y otras no".

Un alto funcionario de la ONU admitió que lo que les está sucediendo a los rehenes es una farsa. Khaled Khiari, secretario general adjunto para Oriente Medio, declaró: "Sigo consternado por el hecho de que haya motivos razonables para creer que los rehenes pueden estar siendo víctimas de violencia y abusos sexuales en curso".

Volviendo a Irán, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, señaló cómo el severo debilitamiento de Hamás, Hezbolá e Irán por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel representa una oportunidad de oro. Lo llamó "la oportunidad de poner fin finalmente a las aspiraciones del régimen islámico de Irán de crear un imperio supremacista chiita". Danon, dirigiéndose directamente al pueblo iraní, les instó a que se revelarán. "No desaprovechen esta oportunidad única e histórica", dijo. "Actúen ahora. El pueblo de Israel está de su lado".

"Dios en Control": Daddy Yankee y su esposa logran acuerdo para resolver disputa legal

En un giro inesperado y lleno de esperanza, Daddy Yankee, reconocido como el "Big Boss" del reguetón, y su esposa, Mireddys González, han llegado a un acuerdo para resolver la demanda que involucraba la gestión de sus corporaciones y finanzas. Este avance fue reportado por Telemundo alrededor de las 12:30 p.m. del día de hoy.

El acuerdo establece los siguientes puntos clave:

  1. Daddy Yankee retomará la presidencia de las corporaciones que manejan el control de su música a partir del 26 de diciembre. Antes de esta fecha, ambas partes llevarán a cabo una reunión para ultimar detalles.

  2. Al menos $75 millones de las cuentas bancarias de las corporaciones quedarán congelados por 30 días. El resto de los fondos podrá ser utilizado bajo la condición de que cualquier transacción superior a $100,000 requiera el consentimiento de ambas partes.

  3. Una vez el cantante asuma la presidencia, deberá presentar informes mensuales a la parte demandada detallando todos los movimientos bancarios.

Esto forma parte de un proceso de divorcio que enfrenta el cantante tras “meses de intentar salvar su matrimonio”. En un comunicado emitido tras conocerse su proceso, Daddy Yankee expresó su gratitud a Dios, destacando que su fe ha sido fundamental para guiarlo en medio de este difícil proceso. "Hoy más que nunca, confío en que Dios tiene un propósito perfecto en cada situación que enfrentamos. Este acuerdo es una muestra de que, con fe y perseverancia, todo es posible", compartió el artista.

El cantante también agradeció a su público por las oraciones y el apoyo incondicional. "Agradezco a todos los que han mantenido a mi familia en sus oraciones. Este es un paso importante hacia la restauración y el orden que tanto anhelamos", agregó. Telemundo informó que el acuerdo representa un avance significativo en una disputa que había captado la atención pública debido a las cantidades involucradas y al impacto en la carrera del artista. Ahora, Daddy Yankee podrá enfocarse en cerrar este capítulo y continuar su camino con renovada paz y propósito.

El "Big Boss" reafirmó que seguirá poniendo a su familia y su fe como prioridades en esta nueva etapa. "En cada decisión, recuerdo que Dios está al control y que su plan es siempre perfecto", concluyó.

El juicio contra su esposa

El reconocido cantante de reguetón Daddy Yankee, cuyo verdadero nombre es Ramón Luis Ayala Rodríguez, compareció este viernes ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para enfrentar un juicio relacionado con una controvertida disputa financiera con su esposa, Mireddys González Castellanos. La audiencia, presidida por el juez superior Anthony Cuevas Ramos, abordó alegaciones de transferencias no autorizadas de fondos corporativos.

Según informó el medio Primera Hora, la controversia gira en torno a la supuesta extracción de 100 millones de dólares de las cuentas bancarias de dos corporaciones clave en la carrera del artista: El Cartel Récords y Los Cangris, Inc. Estas transferencias, presuntamente realizadas por Mireddys González y su hermana, Ayeicha González Castellanos, habrían ocurrido poco después de que el cantante presentara una petición de divorcio el pasado 2 de diciembre.

De acuerdo con documentos judiciales obtenidos por Billboard, el pasado 13 de diciembre Daddy Yankee presentó dos mociones legales en las que detalla que las demandadas retiraron 80 millones de dólares de El Cartel Récords y 20 millones adicionales de Los Cangris, Inc. Sin embargo, dichas transacciones fueron revertidas durante el proceso judicial.

Los abogados de Daddy Yankee, encabezados por Carlos Díaz Olivo y Anabelle Torres Colberg, solicitaron que el tribunal ordene la separación inmediata de las hermanas González Castellanos de cualquier función administrativa en las empresas del cantante. Además, se exige la entrega de todos los registros y documentos relacionados con las corporaciones, así como el pago de costas y honorarios.

El representante legal de Mireddys González, Hipólito Torres Rivera, negó las acusaciones y afirmó que las transacciones fueron realizadas de manera legal. "Existe una orden de mordaza en ambos casos, pero podemos decir que todo se hizo conforme a derecho", declaró a los medios.

En el documento de 16 páginas presentado por los abogados del reguetonero, se alega que las demandadas actuaron de manera indebida al concentrar un poder mayor al autorizado dentro de las corporaciones. También se denuncia que se vendió el catálogo musical de Daddy Yankee a Concord por un precio "irrazonable y desproporcional", sin proporcionar al artista detalles sobre el alcance de la transacción ni copias de los contratos.

Según Billboard, estas acciones habrían sido realizadas después de que Daddy Yankee revocara formalmente la autoridad de González y su hermana sobre las finanzas de las empresas. Los abogados del cantante también destacaron que las hermanas dejaron de rendir cuentas y adoptaron decisiones financieras negligentes que perjudicaron gravemente a las corporaciones.

La fe como refugio en tiempos difíciles

En medio de este desafiante proceso legal y personal, Daddy Yankee ha destacado que su fe en Cristo ha sido su mayor apoyo. En un comunicado compartido en sus redes sociales, el artista expresó: “Mi fe en Cristo ha sido mi refugio en todo momento, y fue una guía constante mientras intentamos superar nuestras diferencias”. También mencionó que confía plenamente en que Dios tiene un propósito para cada etapa de su vida.

El cantante enfatizó que, a pesar de las dificultades, los más de 20 años compartidos con Mireddys estuvieron llenos de bendiciones y valores. Pidió a sus seguidores y a los medios respetar la privacidad de su familia durante este tiempo. El caso ocurre semanas después de que Daddy Yankee anunciara públicamente su divorcio. En su mensaje, el artista agradeció los años compartidos con su esposa y reafirmó su compromiso de proteger la estabilidad de su familia y la paz en esta nueva etapa de su vida.

Al respecto, Daddy Yankee declaró sentirse confiado en que la justicia prevalecerá. "Confío en Dios y en el proceso judicial", afirmó antes de ingresar al tribunal, donde estuvo acompañado por su hijo Jeremy.

La música cristiana contemporánea de Omega Radiord me eleva el espíritu, transformando cada momento en una experiencia celestial. ¡Recomiendo sus canciones a todos!

Juan Pérez

A person is playing or reading sheet music from a music stand with a religious statue of Jesus on the cross in the background, inside a dimly lit church.
A person is playing or reading sheet music from a music stand with a religious statue of Jesus on the cross in the background, inside a dimly lit church.

★★★★★